Los usos de imágenes generadas con IA en la política española: entre la creatividad y la manipulación

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.29105/rcp.v6i1.60

Palabras clave:

inteligencia artificial, comunicación política, campañas electorales, imagen, desinformación

Resumen

En los más recientes comicios en España, entre 2022 y 2024, se han comenzado a emplear imágenes generadas por aplicaciones de inteligencia artificial (IA) en las campañas electorales. No es aún una tendencia consolidada, pero cabe esperar que las potencialidades de asequibilidad y usabilidad de estas herramientas expandan sus usos, más aún con la rapidez en la difusión que pueden aportar las redes sociales e Internet. También se han documentado y descrito, mediante una búsqueda exploratoria y no sistemática, casos de publicaciones de este tipo de materiales en medios de comunicación y en las plataformas digitales, sobre todo de sátira o humor político. El objetivo de este trabajo es registrar, clasificar y analizar estos primeros usos, de tal forma de identificar sus patrones de aplicabilidad. La discusión se centra en que las imágenes creadas con IA se pueden considerar productos de la creatividad propia de la comunicación política, por una parte, pero también, por otra, pueden servir para divulgar información errónea y manipular la opinión pública durante las campañas electorales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ABC (2023, 23 de julio). Resultados Elecciones Generales 2023. ABC. https://bit.ly/4g37gWy

Alonso-González, M., & Sánchez Gonzales, H. (2024). Inteligencia artificial en la verificación de la información política. Herramientas y tipología. Más Poder Local, (56), 27−45. https://doi.org/10.56151/maspoderlocal.215

Amores, J. J., Arcila-Calderón, C., & Blanco-Herrero, D. (2020). Evolution of negative visual frames of immigrants and refugees in the main media of Southern Europe. Profesional de la información, 29(6), e290624. https://doi.org/10.3145/epi.2020.nov.24

Antolín, I. [@IonAntolin]. (2023, 18 de noviembre). [Imagen adjunta]. X. https://bit.ly/3MCBvXy)

Arce-García, S., Said-Hung, E., & Mottareale-Calvanese, D. (2023). Tipos de campaña Astroturfing de contenidos desinformativos y polarizados en tiempos de pandemia en España. Revista ICONO 14. Revista científica de Comunicación y Tecnologías Emergentes, 21(1). https://doi.org/10.7195/ri14.v21i1.1890

Arcila-Calderón, C., Ortega-Mohedano, F., Jiménez-Amores, J., & Trullenque, S. (2017). Análisis supervisado de sentimientos políticos en español: clasificación en tiempo real de tweets basada en aprendizaje automático. Profesional de la información, 26(5), 973–982. https://doi.org/10.3145/epi.2017.sep.18

Arias, M. (2016). La democracia sentimental. Política y emociones en el siglo XXI. Página indómita.

Barrett, A. W., & Barrington, L. W. (2005). Is a Picture Worth a Thousand Words?: Newspaper Photographs and Voter Evaluations of Political Candidates. Harvard International Journal of Press/Politics, 10(4), 98–113. https://doi.org/10.1177/1081180X05281392

Bechter, C., Farinelli, G., Daniel, R. D., & Frey, M. (2016). Advertising between Archetype and Brand Personality. Administrative Sciences, 6(2), 5. https://doi.org/10.3390/admsci6020005

Bittner, A. (2021). The Personalization of Politics in Anglo-American Democracies. Frontiers in Political Science, 3, 660607. https://doi.org/10.3389/fpos.2021.660607

Calviño, N. [@NadiaCalvino]. (2023, 13 de junio). Comparto imagen que me ha llegado, producida mediante #IA sobre la base de la foto publicada ayer. Las nuevas tecnologías abren grandes oportunidades y también retos. [Imagen adjunta]. X. https://bit.ly/3XgmBew

Campbell, A., Converse, P. E., Miller, W. E., & Stokes, D.E. (1980). The American Voter. The University of Chicago Press.

Campos-Domínguez, E., & García-Orosa, B. (2018). Comunicación algorítmica en los partidos políticos: automatización de producción y circulación de mensajes. Profesional de la Información, 27(4), 769–777. https://doi.org/10.3145/epi.2018.jul.06

Camps, V. (2017). El gobierno de las emociones. Herder Editorial.

Ciudadanos. (2024, 8 de abril). “Detenlos”: Ciutadans presenta el primer cartel electoral realizado con IA. Ciudadanos. https://bit.ly/4dTKFuI

Comuns. (2023, 9 de mayo). Aquest #28M el futur del teu poble o ciutat només depèn de tu [video]. YouTube. https://bit.ly/3ze65DJ

Crespo, I. (2020). Diez tendencias para esta década en comunicación política. Más Poder Local, (42), 6–20.

Demertzis, N. (2013). Introduction: Theorizing the Emotions-Politics Nexus. En N. Demertzis (Ed.) Emotions in Politics. Palgrave Studies in Political Psychology Series (pp. 1–16). Palgrave Macmillan, London. https://doi.org/10.1057/9781137025661_1

Elórtegui, C. (2019). Predicciones (electorales) en tiempos de Inteligencia artificial. Más Poder Local, (39), 14–17.

Fenoll, V., & Cano-Orón, L. (2017). Citizen engagement on Spanish political parties’ Facebook pages: Analysis of the 2015 electoral campaign comments. Communication & Society, 30(4), 131–145. https://doi.org/10.15581/003.30.35763

Gamir-Ríos, J., Cano-Orón, L., Fenoll, V., & Iranzo-Cabrera, M. (2022). Evolución de la comunicación política digital (2011-2019): ocaso de los blogs, declive de Facebook, generalización de Twitter y popularización de Instagram. Observatorio (OBS*), 16(1), 90–115. https://doi.org/10.15847/obsOBS16120221879

García-Orosa, B. (2021). Disinformation, social media, bots, and astroturfing: the fourth wave of digital democracy. Profesional de la Información, 30(6), e300603. https://doi.org/10.3145/epi.2021.nov.03

García-Orosa, B., Canavilhas, J., & Vázquez-Herrero, J. (2023). Algoritmos y comunicación: Revisión sistematizada de la literatura. Comunicar, (74), 9–21. https://doi.org/10.3916/C74-2023-01

Hertog, J. K., & McLeod, D. M. (2001). A multiperspectival approach to framing analysis: A field guide. En S. D. Reese, O. H. Gandy, & A. E. Grant (Eds.), Framing Public Life (pp. 157–178). Routledge.

Iberian Son. (@iberianson). (s. f.). Home [página de YouTube]. YouTube. Consultado el 18 de septiembre de 2023. https://www.youtube.com/c/iberiansoninerian

Junta Electoral Central. (2024, 14 de mayo). Últimas elecciones celebradas. https://bit.ly/41uOsem

Junts per Catalunya. (2023, 4 de julio). De cada 100€ que hauria de rebre Catalunya, només n’arriben 35. Ja n'hi ha prou! [video]. YouTube. https://bit.ly/3MFhUWF

Katz, I. [@Israel_Katz]. (2024, 10 de junio). The Spanish people have punished @sanchezcastejon and @Yolanda_Diaz_coalition with a resounding defeat in the elections. It turns out that embracing Hamas murderers and rapists doesn't pay off. [imagen adjunta]. X. https://bit.ly/4cTiGKp

La Sexta. (2024, 6 de mayo). Videos manipulados de El Intermedio. https://bit.ly/4cTKzBP

Lilleker, D. G. (2019). The Power of Visual Political Communication: Pictorial Politics Through the Lens of Communication Psychology. En A. Veneti, D. Jackson, & D. G. Lilleker (Eds.), Visual Political Communication (pp. 37–51). Palgrave Macmillan. https://doi.org/10.1007/978-3-030-18729-3_3

López-Meri, A., Marcos-García, S., & Casero-Ripollés, A. (2020). Estrategias comunicativas en Facebook: Personalización y construcción de comunidad en las elecciones de 2016 en España. Doxa Comunicación. Revista Interdisciplinar de Estudios de Comunicación y Ciencias Sociales, (30), 229–248. https://doi.org/10.31921/doxacom.n30a12

M. C. (2023, 22 de noviembre). El PP pone la estelada tras la imagen de los nuevos ministros y el PSOE lo tacha de “burdo montaje”. El Español. https://bit.ly/3VHAwdz

Marín Álvarez, M. A., Herrera Batista, M. Á., & Acero Gutiérrez, A. (2023). La inteligencia artificial en la generación de imágenes: consideraciones desde el diseño, la comunicación y el arte. South Florida Journal of Development, 4(9), 3713–3728. https://doi.org/10.46932/sfjdv4n9-028

McGregor, S. C. (2018). Personalization, social media, and voting: Effects of candidate self-personalization on vote intention. New Media & Society, 20(3), 1139–1160. https://doi.org/10.1177/1461444816686103

Moreno, I. (2023, 19 de mayo). La IA irrumpe en el 28-M: así la están usando los políticos para rascar votos (y cabrearte). El Confidencial. https://bit.ly/3MAnfhI

Paco Cuenca. (@paco_cuenca_gr). (s. f.) Home [página de Instagram]. Instagram. Consultado el 28 de abril de 2023. https://www.instagram.com/paco_cuenca_gr/

Pérez-Seijo, S., & Vizoso, Á. (2024). Digitalización, política e inteligencia artificial: revisión sistematizada de la producción científica. Más Poder Local, (56), 64–82. https://doi.org/10.56151/maspoderlocal.219

Rodriguez, L., & Dimitrova, D. V. (2011). The levels of visual framing. Journal of Visual Literacy, 30(1), 48–65. https://doi.org/10.1080/23796529.2011.11674684

Rudi, T. (2014). Emotions Towards Leaders and Voting Behaviour. En M. Costa Lobo, & J. Curtice (Eds.), Personality Politics? The Role of Leader Evaluations in Democratic Elections (pp. 215–240). Oxford. https://doi.org/10.1093/acprof:oso/9780199660124.003.0011

Schill, D. (2012). The Visual Image and the Political Image: A Review of Visual Communication Research in the Field of Political Communication. Review of Communication, 12(2), 118–142. https://doi.org/10.1080/15358593.2011.653504

Serrano, N. (2023, 8 de abril). La inteligencia artificial, ¿tiene ideología? Así encumbra ChatGPT a Pedro Sánchez. ABC. https://bit.ly/3z16edJ

Shahbaz, A., Funk, A., & Vesteinsson, K. (Eds.) (2023). Freedom on the Net 2023. Freedom House. https://www.freedomonthenet.org

Staiger, J., Cvetkovich, A., & Reynolds, A. (Eds.). (2010). Political Emotions (1st ed.). Routledge. https://doi.org/10.4324/9780203849538

Sumar. [@sumar_oficial]. (2023a, 2 de julio). Parte 1 | nos han hackeado la cuenta. #YolandaDiaz [Video]. TikTok. https://bit.ly/4egVqH6

Sumar. [@sumar_oficial]. (2023b, 7 de julio). Parte 2 | Respuesta a @nexmark el 23 de julio podemos construir un país donde estar happy happy happyyy. [Video]. TikTok. https://bit.ly/4gfHQWq

Sumar. [@sumar_oficial]. (2023c, 12 de julio). Parte 3 | subir salario bajar alquiler doble combo michiplatano no llores más. [Video]. TikTok. https://bit.ly/4egVqH6

Terrasa, R. (2023a, 4 de abril). El gran desafío de la inteligencia artificial: “Pronto será imposible distinguir la verdad de la mentira”. El Mundo. https://www.elmundo.es/papel/futuro/2023/04/03/642aeb05fdddffe7598b457c.html

Terrasa, R. [@rterrasa]. (2023b, 3 de abril). Pronto será imposible distinguir lo que es verdad de lo que es mentira” Con la maravillosa colaboración de @unitedunknown. [imágenes adjuntas]. X. https://bit.ly/3TkU1Yf

United Unknown. (@guerrillavisual). (2022, 30 de diciembre). Pedro Sánchez: El Halcón. Parece que el 2023 será fuertecito en el Congreso de los Diputados. Hemos imaginado cómo serían algunos si fuesen superestrellas de lucha libre. [fotografía]. Instagram. https://bit.ly/3TnIBml

United Unknown. (@guerrillavisual). (s. f.). Home [página de Instagram]. Instagram. Consultado el 24 de abril de 2023. https://www.instagram.com/guerrillavisual/

Valdez Zepeda, A., & Flores Mayorga, M. (2019). Las tecnologías de la comunicación en la historia de las campañas electorales. Revista Ibérica de sistemas e Tecnologias de Informação, (E18), 271–285.

Vallejo, S. (2024, 14 de febrero). La campaña 'Cuenca pone al mundo mirando a Granada', nominada a un premio de comunicación política. Granada Hoy. https://bit.ly/3z8xAyw

Viudes Fernández, F. J. (2023). Revolucionando la política: El papel omnipresente de la IA en la segmentación y el targeting de campañas modernas. Más Poder Local, (53), 146–151. https://doi.org/10.56151/maspoderlocal.183

Wardle, C., & Derakhshan, H. (2017). Information disorder: Toward an interdisciplinary framework for research and policy making. Council of Europe Report 1–108. https://rm.coe.int/information-disorder-toward-an-interdisciplinary-framework-for-researc/168076277c

Woolley, S. C., & Howard, P. N. (2016). Political Communication, Computational Propaganda, and Autonomous Agents — Introduction. International Journal of Communication, 10, 4882– 4890.

Żerkowska-Balas, M., Jan Lutostański, M., & Prochera, P. (2022). Archetypes of Polish Political Parties - Empirical Analysis. Journal of Political Marketing, 23(4), 337–352. https://doi.org/10.1080/15377857.2022.2040689

Descargas

Publicado

2024-12-16

Cómo citar

Rojas-Calderón, A. (2024). Los usos de imágenes generadas con IA en la política española: entre la creatividad y la manipulación. Revista De Comunicación Política, 6(1), 1–26. https://doi.org/10.29105/rcp.v6i1.60